16 de junio de 2024

Cadena Total

Presentes cada día

España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como Estado

Sánchez dijo que España había decidido «reconocer el Estado de Palestina por la paz, la coherencia y la justicia». El socialista subrayó que la decisión no fue tomada «contra el pueblo de Israel y, desde luego, no contra los judíos» ni «a favor de Hamas».

Simon Harris

Para el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, es importante

Para el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, es importante «no perder de vista» que tanto los niños de Gaza como los de Israel «merecen la paz».

El primer ministro de Irlanda, Simon Harris, se sumó a la medida y subrayó que “es un día histórico e importante”: «El reconocimiento es un acto de gran valor político y simbólico. Es una expresión de nuestra opinión de que Palestina tiene y debe poder reivindicar todos los derechos de un Estado, incluidos la autodeterminación, el autogobierno, la integridad territorial y la seguridad«, declaró.

“Creemos en la libertad y la justicia como principios fundamentales del Derecho Internacional y creemos que una paz permanente sólo puede lograrse a partir de la voluntad de la población”, afirmó el primer ministro irlandés.

En su discurso, Harris habló sobre la difícil situación que padece el pueblo palestino por la guerra en Gaza: «Es una decisión que se toma en función de sus méritos. Pero no podemos ignorar el hecho de que la tomamos cuando los palestinos de Gaza están padeciendo el sufrimiento, las penurias y el hambre más atroces. Se está produciendo en tiempo real una catástrofe humanitaria inimaginable para la mayoría e inconcebible para todos», declaró.

Para Harris es importante «no perder de vista» que tanto los niños de Gaza como los de Israel «merecen la paz».

Jonas Gahr Store

El primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, destacó que

El primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, destacó que «no puede haber paz en Oriente Medio a menos que palestinos e israelíes tengan su propio Estado».

Por su parte, el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, también confirmó la intención en una conferencia de prensa en Oslo donde consideró que «no puede haber paz en Oriente Medio a menos que palestinos e israelíes tengan su propio Estado»y remarcó que «la paz en Oriente Medio requiere un Estado palestino».

«En medio de una guerra, con decenas de miles de muertos y heridos, debemos mantener viva la única alternativa que ofrece una solución política tanto para israelíes como para palestinos: dos Estados, que vivan uno al lado del otro, en paz y seguridad», expresó Støre.

Israel retira a sus embajadores de Irlanda, Noruega y España

Tras la decisión de estos países de reconocer un Estado palestino, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Yisrael Katz, ordenó la retirada inmediata de los embajadores del país en Irlanda y Noruega.

«Hoy envío un mensaje claro: Israel no se detendrá ante quienes socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad», declaró Katz en un comunicado donde ordenó el regreso de los embajadores en Dublín y Oslo para consultas en Jerusalén.

Para Katz , reconocer a Palestina equivaldría a “recompensar a Hamas”.

«Irlanda y Noruega pretenden enviar hoy un mensaje a los palestinos y al mundo entero: el terrorismo merece la pena. Después de que la organización terrorista Hamas llevara a cabo la mayor masacre de judíos desde el Holocausto, después de que cometiera los crímenes sexuales más horribles que el mundo ha visto, estos países optaron por dar una recompensa a Hamas e Irán y reconocer un Estado palestino», expresó.

Embed

source