![](https://cadenatotal.com.ar/wp-content/uploads/2021/02/603964b2744c6923574111-H4J8qb.jpeg)
Los procedimientos se realizaron en Corrientes, Misiones y Formosa, en aguas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay. La mercadería secuestrada fue de los más variada: desde indumentaria deportiva hasta bebidas alcohólicas, en todos los casos, sin el aval aduanero.
La mercadería ilegal fue detectada en un camión que transitaba la zona ribereña de El Mangal, en Formosa
Efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron mercadería de contrabando en tres procedimientos realizados en Misiones, Corrientes y Formosa, como resultado de los constantes patrullajes que se realizan en la zona de frontera.
El primer operativo se llevó a cabo en Puerto Iguazú, donde personal de la Fuerza, Autoridad Marítima Nacional, detectó, durante una recorrida por el paraje Basural Viejo, en el kilómetro 1922,5 del río Paraná; dos bultos en la costa. Al acercarse al lugar, los efectivos comprobaron que se trataba de indumentaria deportiva sin el correspondiente aval aduanero, valuada en más de 200.000 pesos.
En Corrientes
El segundo operativo, ocurrido en la ciudad correntina de Paso de los Libres, comenzó con un patrullaje por la zona conocida como Puerto Fábrica en el kilómetro 577,6 del río Uruguay; donde efectivos de la fuerza divisaron el cruce de una lancha proveniente de Brasil, que, luego de arribar a costa argentina, regresó a su país de origen. Al sospechar que podría tratarse de un ilícito, el personal de Prefectura se acercó a la zona, donde localizó 71 bultos abandonados en la costa. En su mayoría bebidas alcohólicas sin aval aduanero. La mercadería, valuada en casi 6 millones y medio de pesos.
En Formosa
Finalmente, en Formosa, una patrulla de la Prefectura observó un camión de gran porte que salía de la zona ribereña conocida como El Mangal, en el kilómetro 216 del río Paraguay; y se dirigía hacia el casco urbano. Tras interceptar al camión, con la sospecha que podría estar cometiéndose un ilícito, los integrantes de la fuerza notaron que transportaba 30 bultos con mercadería provenientes de China y Paraguay sin aval aduanero. La mercadería de contrabando, valuada en casi 2 millones de pesos, quedó a disposición de la AFIP-DGA Delegación Formosa.
Más historias
Violencia en Rosario: Patricia Bullrich pedirá que se investiguen los ataques como "narcoterrorismo" para que se dupliquen las penas
Por qué Rosario se convirtió en el epicentro de la violencia narco en la Argentina
Bullrich destacó la baja "impactante" de los homicidios en Rosario