29 de junio de 2024

Cadena Total

Presentes cada día

Prime Video estrenó "Soy Céline Dion", una carta de amor a la vida de la artista

Embed – Soy Celine Dion – Tráiler Oficial | Prime Video España

Y, definitivamente, no podría estar más de acuerdo con esa descripción. Céline Dion marcó un antes y un después en la música, pero también en el reconocimiento de su enfermedad, «el Síndrome de la persona rígida». ¿Cuántas veces escuchamos hablar de una enfermedad así? En mi caso, ninguna hasta que ella lo hizo pública. Y, sin dudas, fue esto lo que cambió su forma de ver la vida. Esta enfermedad afecta músculos, tendones y nervios afectando la posibilidad de movimiento de la persona que la sufre.

Esto es porque, según ella explica en el documental, los músculos, tendones y nervios se anteponen a la necesidad de la persona y entran en una rigidez paralizante. Por eso, para una artista de la índole de Dion, sufrir esto fue completamente entristecedor, en especial porque comenzó a tener síntomas en sus cuerdas vocales, las cuales sufrían espasmos después de los shows. Fue a partir de ahí que Céline empezó a esconderse con su sensibilidad, sus dolencias y tristezas.

celine dion

Una artista iluminada por una voz angelical fue sentenciada a una caída abrupta después de tener pocas posibilidades de vivir la vida que ella misma había creado. Y es, eso mismo lo que ella plantea en su documental donde no sólo desea expresar lo que sintió con el diagnóstico, sino también cómo fue su vida, su amor por su público y su música. Con un hermoso contraste, creado por Irene Taylor (directora), entre la juventud de esta artista y su actualidad, Dion nos relata el proceso de sanación mental y corporal al que se enfrentó siendo una persona común y corriente, pero con una carrera y fanáticos esperándola a que regrese.

A que, mejor dicho, ella se anime a volver. «La música la extraño, pero también a las personas… los extraño», dice emocionada en uno de los momentos más tristes del documental, el cual se da después de confirmar su diagnóstico. Sentada en el banquillo de los acusados por cancelar shows y una culpabilidad inhumana por no poder reencontrarse con sus fans, ella decidió ponerse la capa valiente y salir a hablar. Pero, en este momento, ella no se victimizó, sino que mostró su verdadero ser, su dolor, su preocupación y su amor junto a sus hijos. Mostró, efectivamente, quién es Céline Dion.

celine dion documental

Con detalles exclusivos, como un plano detalle a su pastillero, un recorrido por la colección de sus mejores trajes tanto en shows como en presentaciones de otro tipo, Céline Dion hace un repaso inédito de lo que fue convertirse en una estrella en medio de una familia llena de talento, pero también sufrimiento. «Mi voz era la directora de mi vida», llega a expresar en algún momento del documental, frase que remata con «Di mi vida, pero no pude vivirla», pero ahora con este documental hace un cierre definitivo a ese parálisis que le trajo su enfermedad, para desarmarse y mostrarse tal y cómo es.

«Soy Céline Dion» es un lujo a nivel producción haciendo un recorrido entre los distintos aspectos de la vida de esta artista que tanto nos dio. Con una movilización extrema, pero también un cuidado y protección a su bienestar, este documental es idóneo para entender cómo a veces prejuzgamos a alguien por el simple hecho de tener fama. Cuando, en realidad, también son personas y sufren. Sin dudas, un acierto de Prime Video ideal para romper barreras de lo que está bien y lo que está mal.

Embed

source