
04/01/2022 | Resistencia, Chaco.
Durante 2021
Nación destinó $12 mil millones a promover empresas y proyectos de la Economía del Conocimiento
Foto: Télam.
El Ministerio de Desarrollo Productivo destinó más de $12.000 millones durante 2021 para promover empresas y proyectos de la Economía del Conocimiento, lo que benefició a casi 1.000 entidades, entre las cuales hay universidades, polos tecnológicos y empresas.
La cartera de Desarrollo Productivo informó que del total de beneficiarios 360 son compañías que emplean a casi 25.000 trabajadores de las industrias audiovisual, del software, satelital y aeroespacial, la biotecnología, los servicios TIC, de nanotecnología y de servicios profesionales.
El aporte del Estado Nacional corresponde a $4.000 millones de Aportes No Reembolsables (ANR) para acompañar 620 proyectos del sector de la Economía del Conocimiento, y otros $8.600 millones en beneficios fiscales para 360 empresas relacionadas a esta actividad.
En 2021, 730 grandes, medianas y pequeñas empresas se postularon para acceder al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
La Ley apunta, en términos generales, a promover mediante beneficios fiscales a las empresas que utilicen de manera intensiva actividades de la Economía del Conocimiento.
Los beneficios son un bono de crédito fiscal correspondiente al 70% de la reducción de las contribuciones patronales del personal dedicado a dichas actividades; y una reducción de impuesto a las ganancias gradual (60%, 40% y 20%), según el tamaño de las empresas.
Las empresas que ingresan al Régimen tienen requisitos de calidad que elevan los estándares de productos y servicios, nivel de exportaciones y un porcentaje de inversiones en capacitación e I&D respecto a la facturación.
Con la misma Ley se creó el Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (FONPEC) que se puso en marcha en 2021 y que será un componente fundamental de las políticas destinadas a fortalecer la industria nacional de productos y servicios basados en el conocimiento.
El Ministerio también ha puesto en marcha 14 programas o actividades, desarrolladas para promover al sector en todas las provincias del país, entregando subsidios por más de $4.000 millones, para 620 proyectos aprobados.
Fuente: Télam.
Más historias
Crédito del BID por US$80 millones para aumentar la productividad de MiPyMEs
Primera reunión de la nueva secretaria de Energía en la transición con el equipo saliente
Massa definirá con cada ministerio las prioridades de inversión y los topes al gasto