26 de junio de 2024

Cadena Total

Presentes cada día

Juliana Di Tullio pidió la expulsión de Scioli y dos senadores que acompañaron la Ley Bases del PJ

edgardo kueider.jpg

Edgardo Kueider

«No hay que permitir que sus decisiones espúreas las realicen en nombre del peronismo. No en nuestro nombre», dijo Di Tullio.

Tanto Kueider como Espínola pertenecen al bloque Unidad Federal, desprendimiento del interbloque kirchneristas que, además de Unión por la Patria, lo integra el Frente Nacional y Popular que lidera José Mayans (Formosa).

camau espinola.jpg

Carlos “Camau

Carlos “Camau» Espínola

Apuntó a Scioli por haber aceptado integrar el Gobierno del presidente Javier Milei, tras la maniobra de inclusión al Gabinete nacional que propinó el ex ministro del Interior y actual jefe de Gabiente, Guillermo Francos.

Edgardo Kueider justificó su voto a favor de la Ley Bases: «Antes de ser peronista, soy…»

La Ley Bases tuvo su aprobación en general, al igual que las particularidades de dicha norma, de las cuales algunas fueron promovidas por los senadores y otras denegadas, tales como el artículo que se refiere a Bienes Personales e Impuesto a las Ganancias.

Tras las votaciones, muchas fueron las repercusiones en torno a los senadores peronistas que apoyaron la iniciativa libertaria, tales como Edgardo Kueider y Carlos Espínola de Unidad Federal, quienes surgieron con el conocido Frente de Todos, que acabó siendo luego Unión por la Patria.

Por esta razón, ambos legisladores fueron profundamente criticados por los adherentes al peronismo, tras lo cual Kueider decidió salir a defenderse en sus redes sociales: «Soy peronista, pero antes que eso, soy entrerriano y quiero lo mejor para la provincia que represento. Por eso apoyé la Ley del gobierno nacional – en general – con modificaciones y exclusiones en todos sus capítulos, que logramos a través del diálogo», comenzó indicando.

tuit kueider1.png

Seguidamente, se justificó sosteniendo que «ninguno de los temas que componían las consignas de un sector que desde hace años alimenta la lógica de amigo-enemigo fueron incluidos en el texto», al mismo tiempo que aclaró: «Y los que quedaron, los voté en contra».

Para clarificar, detalló que votó en contra «del RIGI, de ganancias y bienes personales», al igual que se opuso «al cierre de los organismos de ciencia, tecnología y la cultura, la privatización de Aerolíneas Argentinas y los medios públicos».

Además, Kueider remarcó que fue eliminado «el capítulo previsional», de la misma manera que se modificaron «muchos otros artículos» que él consideraba «nocivos». El extenso hilo publicado por el senador continuó con críticas al kirchnerismo: «Pensar diferente, disentir, consensuar, son palabras que hace rato no existen en el vocabulario del sector político del que me alejé hace casi dos años creando un bloque aparte», en referencia a Unidad Federal.

«Discutir y mejorar proyectos de ley con todos los sectores es la función institucional que tiene un legislador. Es la vocación que debe recuperar el peronismo para volver a representar a la sociedad«, destacó.

Y agregó: «Ahora que el Presidente tiene su ley (no la que realmente quería), no podrá decir que el Congreso no le permite gobernar», al mismo tiempo que indicó que Milei ahora «deberá asumir la responsabilidad por sus propios erroreso aciertos».

«La Patria es la gente, es a ellos a quien debo mi lealtad, siempre», culminó.

Embed

source